¿Conoces la sensación de haber acabado el día y no haber tenido tiempo para lo que realmente te importa?
La gestión del tiempo es la gestión de la vida y, sobre todo, del autocuidado.
Se trata de elegir conscientemente CÓMO dedicas tu tiempo; es decir, CON QUIÉN pasas tu vida, tu tiempo y QUÉ consumes a diario para cuidarte bien.
Hace tiempo que sabemos que nuestros hábitos alimentarios tienen una influencia directa en nuestro equilibrio energético y en nuestro bienestar. Y cómo se consigue:
- ¿con las personas de las que nos rodeamos?
- ¿con los lugares que visitamos?
- ¿con la información que consumimos cada día?
1. Las cinco personas más importantes de tu vida
Las cinco personas con las que pasas más tiempo tienen una influencia decisiva en cómo te sientes y en tu bienestar. Moldean tus pensamientos, tu energía y tu estado de ánimo. ¿Alguna vez has pensado en quién te ayuda de forma sincera? ¿Quién está siempre ahí, te da consejos y apoyo, te hace reír o te escucha? Piensa también en las personas que te aconsejan y animan con amor, y en las que te roban energía. Elige sabiamente a quién dejas entrar en tu vida. ¡Rodéate de personas que te empoderen e inspiren!
2. Lugares de bienestar: tu gasolinera personal para el alma
En el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, es crucial encontrar lugares que te hagan renovar tu energía. Los espacios en los que te sientes bien son como lugares de energía donde puedes recargar tus baterías. Piensa en el silencio tranquilizador de las montañas, en las suaves ondulaciones de un lago o en las rítmicas olas del mar. En estos lugares, todos los sentidos pueden relajarse: la vista de la naturaleza, el olor de aromas agradables, el sabor del aire fresco y el viento en la piel.
Los oasis culturales también son verdaderas fuentes de energía. Los museos, las bibliotecas y las iglesias ofrecen inspiración, paz y un retiro de la vida cotidiana. ¡Busca estos lugares especiales y deja que se conviertan en tu gasolinera personal para el alma! ¡Pasa tiempo donde te sientas bien!
3. ¿Con qué llenas tu mente y tu alma?
Imagina que tu mente es como un vaso que llenas cada día. Ya se trate de noticias, redes sociales, música, conversaciones o experiencias, todo esto deja huellas en el cuerpo, el alma y el corazón. Lo que dejes entrar depende de ti. Elige de forma consciente y cuidada, en función de tus necesidades y bienestar.
Presta atención a si lo que consumes y haces (WhatsApp, conversaciones, consumo de medios, historias de personas que te rodean) te nutre y te da fuerzas o te agota.
Eligiendo lo que consumes puedes favorecer tu equilibrio mental y emocional. ¡Llena el vaso con lo que es bueno para ti!
Mi sugerencia es que incorpores un hábito beneficioso todos los meses (por ejemplo, meditar por la mañana o beber un vaso de agua), ¡ya son 12 grandes pasos al año!
J.W. Goethe ya recomendaba: «Todos los días deberías escuchar al menos una pequeña canción, leer un buen poema, ver un cuadro excelente y, si es posible, decir algunas palabras razonables».