Potencialdesarrollo en equipo

En mis conferencias y seminarios, combino el conocimiento de campos como la filosofía, la psicología, la neurociencia y los estudios culturales con técnicas de investigación sobre la meditación y conocimientos sobre el poder (curativo) del inconsciente.
«Es imposible no comunicar».
Paul Watzlawick
Workshops
1. Desarrollo personal
- Autoexploración: comprender los valores y las convicciones que determinan tu vida te dará claridad personal.
- Desarrollo del potencial: métodos para desarrollar fortalezas y talentos particulares.
2. Salud mental
- Prevención del estrés: estrategias para identificar los factores estresantes y promover la salud mental.
- Fortalecimiento de la resiliencia: técnicas para desarrollar la resiliencia ante los desafíos.
3. Comunicación
- Comunicación fluida: habilidades para una interacción eficaz y un intercambio constructivo.
- Inteligencia emocional: percepción, procesamiento y regulación de las emociones propias y ajenas.
4. Gestión de crisis y conflictos
- Experiencia en resolución de conflictos: estrategias para gestionar de forma constructiva los conflictos en diversas áreas de la vida.
- Trabajo con el equipo interno: promover la autorreflexión, la percepción del ‘equipo interno’, todas esas voces que llevamos en nuestro interior.
5. Atención plena y cuidado personal
- Técnicas de relajación y meditación: prácticas para promover la atención plena y el manejo del estrés.
- Autocuidado: estrategias para mantener el bienestar propio y evitar sobrecargarnos.
6. Equilibrio entre la vida laboral y personal
- Estilo de vida equilibrado: métodos para integrar los objetivos profesionales y personales.
Workshops
Panta Rhei
El trabajo biográfico como base para la autorreflexión continuada.
La escritura creativa como habilidad clave de autoayuda.
(Instituto Gomà, Barcelona, 1.º foro Psicología para una vida plena)
«Los recursos que necesitas están en tu propia historia». Milton Ericksson
¿Sigues visualizando o ya estás imaginando?
Nuestra imaginación, como habilidad única de nuestro cerebro, combina la realidad, los recuerdos y las emociones para desarrollar nuevas ideas, resolver problemas y crear visiones. De esta manera, creamos la base de nuestra realidad futura con nuestras imágenes internas. (EASC — Asociación Europea de Coaching y Supervisión, conferencia en línea)
«El cerebro no es un recipiente que quiere llenarse, sino un fuego que quiere encenderse». Gerald Huether
¿Qué es la supervisión?
Explicación de un modelo que se usa en la supervisión: “ Comprensión y fortalecimiento de la dinámica del equipo con el modelo de fases de Bruce Tuckman”. Una introducción.
(Rotary Club Diagonal Barcelona, España)
Conferencia sobre salud mental
«Hablamos de salud mental de niños y adolescentes».
Lo que nutre el alma: los trastornos alimentarios y su trasfondo emocional.
Dr. Marc Dangerfield, Herminia Gomà, Silke Philipps, Mertxe Fernández — Ayuntamiento de Barcelona y Rotary Club Barcelona Diagonal

.webp)